Jaime Altuna
Experto en el Sector Agroalimentario con amplia experiencia en la gestión de calidad y seguridad alimentariaen diversas empresas del sector de la alimentación.
Con esta acción formativa se pretende dar a conocer a los/as alumnos participantes determinados conceptos básicos relacionados con los autoclaves tales como presión, temperatura y calor, vapor de agua y el proceso de esterilización.
OBJETIVOS DEL CURSO
Tener una idea acerca de los tipos de autoclaves de vapor más comunes, así como de su funcionamiento y condicionantes, incluyendo su conexión adecuado a la red de vapor de fábrica.
Familiarizarse con los equipos de medida, control y seguridad propios de los autoclaves de vapor.
Conocer las aplicaciones que en el relación con la normativa de prevención presenta un autoclave, identificando sus riesgos y los procedimientos de seguridad paliativos recomendables.
Conceptos básicos. Presión; medida y unidades. Calor y temperatura; medida y unidades. Cambios de estados; calor sensible y latente; vaporización y condensación. Transmisión del calor: radiación, convección y conducción. Vapor de agua. Relación entre la presión y la temperatura del vapor: (2 horas)
Tratamiento por calor en la industria alimentaria. Escaldado. Pasteurización. Esterilización: (2 hora)
Autoclaves: tipos y funcionamiento. Definición de autoclaves. Funcionamiento general de un autoclaves: (2 horas)
Tipos de autoclave. Sistema de operación de un autoclave. Procesos y ciclos de un autoclave: (2 hora)
Sistemas y accesorios de seguridad en autoclaves. Instrumentos de medición. Accesorios de seguridad: (2 horas)
Accesorios de extracción de vapor. Intercambiadores. Automatización y control: (2 hora)
Seguridad en autoclaves. Seguridad en el trabajo: Marco legal. Formación operadores y factores de riesgos en un autoclave: (4 horas)
Consideraciones de seguridad en la alimentación con vapor del autoclave. Procedimientos seguros de operación. Situaciones de emergencia. Mantenimiento y limpieza. Responsabilidades del operador: (2 horas)
Normativa de aplicación directa a un autoclave. Condiciones del autoclave como equipo a presión: RD.769/1999 y Directiva 97/23/CE. Condiciones del autoclave en planta: RD.2060/2008 (Reglamento equipos a presión). Reparaciones y modificaciones: (2 horas)